En 2011, Panamá estableció abril como el mes del autismo, a través del decreto ejecutivo No. 282 del 4 de abril de ese año. Esto se hizo con el fin de dar a conocer el trastorno e incentivar su detección temprana.
El día 2 de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas. Este trastorno afecta el desarrollo temprano de los niños en las áreas de comunicación, imaginación y lenguaje.
En 2008 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas adoptó una resolución que declara el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el autismo.
El autismo o Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un trastorno neurobiológico del desarrollo que ya se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de todo el ciclo vital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario